Conectividad sin límites: Bitel marca la diferencia en velocidad y desempeño móvil

Conectividad sin límites: Bitel marca la diferencia en velocidad y desempeño móvil

Bitel continúa posicionándose como un actor clave en el sector de telecomunicaciones, destacando por brindar una experiencia de internet móvil confiable, con velocidades superiores y una conectividad consistente en todo el país. Según el informe de OSIPTEL publicado en marzo de 2025, Bitel lidera en Lima con la velocidad de descarga 4G más alta del mercado, alcanzando los 12.57 Mbps, y una velocidad de subida de 3.61 Mbps, cifras que superan con creces el promedio nacional.

Este desempeño sobresaliente es el resultado de una estrategia de inversión sostenida en infraestructura tecnológica de última generación, orientada a ofrecer un servicio que responda eficazmente a las crecientes demandas digitales de los usuarios empresariales y residenciales. Bitel consolida así su posición como referente en velocidad, estabilidad y rendimiento móvil.

Liderazgo en regiones y avances en 5G

El crecimiento de Bitel también se refleja a nivel regional, donde ha logrado posicionarse como la operadora con la mejor velocidad de conexión 4G en departamentos como Lima y Callao, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Tacna y Tumbes.

En el despliegue de redes 5G, Bitel ha registrado el mejor desempeño en Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Puno y San Martín, garantizando una conectividad de vanguardia en zonas clave para el desarrollo económico y digital del país.

Avances sostenidos y mejoras consistentes

Bitel figura entre las operadoras con mayor velocidad de descarga promedio a nivel nacional, alcanzando los 10.71 Mbps, además de haber mostrado una mejora constante en el rendimiento de su red 4G a lo largo del año. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las inversiones realizadas en modernización de red, que permiten a Bitel seguir acortando la brecha con los principales operadores del mercado.

Equilibrio entre velocidad de subida y descarga

La calidad de la experiencia digital no solo depende de la velocidad de descarga, sino también de la velocidad de subida, fundamental para actividades empresariales como videollamadas, carga de archivos y transmisión de contenido. En este aspecto, Bitel destaca como la única operadora con un equilibrio sostenido entre ambas velocidades, brindando una navegación más fluida y estable.

Enfoque en latencia y estabilidad de red

El informe de OSIPTEL también resalta la importancia de indicadores como la latencia y la pérdida de paquetes, elementos críticos para garantizar una conectividad sin interrupciones. Con una media nacional de latencia de 70.32 ms y una pérdida de datos del 0.94%, Bitel ha enfocado su estrategia en minimizar estos factores mediante una red optimizada y en constante evolución.

Perspectivas de conectividad en el país

A medida que el 90.99% del tiempo los usuarios peruanos se conectan a redes 4G, se hace evidente el avance en el acceso digital, aunque persisten desafíos en términos de velocidad y calidad de conexión. En este contexto, Bitel reafirma su compromiso con el cierre de la brecha digital, consolidándose como una de las alternativas más confiables para quienes buscan conectividad móvil eficiente y de alto rendimiento.

Descubre cómo llevar tu negocio al siguiente nivel y conoce nuestras soluciones en nuestra web Bitel Empresas.